martes 21 marzo 2023
InicioTecnología¿Qué es la domótica? Definición, ventajas y ejemplos

¿Qué es la domótica? Definición, ventajas y ejemplos

Te encuentras una tarde de domingo viendo una película en el sofá y justo cuando comienza tu momento de relax se te olvida apagar todas las luces, sales de casa y no recuerdas si has apagado la calefacción, te vas a vacaciones y te preocupa dejar tu casa en solitario a merced de posibles intrusos, ¿te suena familiar estas situaciones? Quizás la domótica sea la solución a estos problemas.

La tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez es más común que más personas decidan instalar un sistema de domótica en sus hogares por las increíbles ventajas que ésta ofrece.

Si tienes la intención de realizar una instalación de domótica en tu casa o tienes la curiosidad por conocer más sobre ella en este artículo conocerás qué es, en qué consiste, para qué sirve y todas las ventajas que puedes obtener si decides automatizar tu casa. Al final del artículo también encontrarás algunos ejemplos de forma que puedas conocer cómo puedes hacer uso de ella cada día facilitándote acciones cotidianas que haces de forma frecuente.

¿Qué es la domótica? Definición y significado

La mejor definición con la cual se podría describir la domótica es como aquel conjunto de sistemas conectados en red que permiten automatizar cualquier tipo de dispositivo electrónico haciendo de tu casa un hogar inteligente aportando al mismo seguridad, eficiencia energética y brindando un control absoluto sobre ella

Existen numerosos y diferentes tipos de dispositivos electrónicos para domótica tales como:

  • Puentes o gateways.
  • Enchufes o interruptores inteligentes.
  • Bombillas y luces para la iluminación de tu hogar.
  • Cámaras de seguridad.
  • Sensores de proximidad y de ventanas.
  • Termostatos.
  • Cerraduras.
  • Aires acondicionados inteligentes.

Todos estos accesorios te permitirán tener el control absoluto de tu casa, ya sea estando presencialmente en ella o en remoto aunque te encuentres a cientos de kilómetros de la misma. Tan sólo necesitarás pedirle a tu teléfono móvil que realice una acción determinada o incluso pulsar un único botón que desencadenará múltiples acciones como bajar las persianas de tu hogar, apagar un conjunto de luces y poner la calefacción durante un tiempo definido antes de irte a dormir.

Antecediendo a lo que fue la domótica hace unos años, en la actualidad la tecnología a permitido que la domótica sea bastante asequible para cualquier persona. Lo único que necesitarás para implantar la domótica en tu propia casa será un router con conexión a internet, un dispositivo de control domótico centralizado y desde uno hasta múltiples varios dispositivos inteligentes que se conecten a dicho gateway o al router dependiendo del accesorio en sí y de la tecnología que éste emplee.

¿Para qué sirve la domótica?

Que es casa domotica para que sirve

La domótica se compone de numerosas características por las cuales cada vez son más las personas que se plantean comprar dispositivos domotizados para emplear en su hogar pues sirve realmente para hacerte la vida más fácil.

Existen dos básicas características por las cuales la domótica merece la pena que ocupe un sitio en tu hogar: por una parte encontrarás el ahorro de tiempo y por otra podrás realizar menos trabajo con el fin de evitar gastar tu energía haciendo tu propio hogar inteligente acciones por tí que habitualmente tienes que ejecutar cada día.

Algunas de las ventajas que supone incorporar en tu casa la domótica son:

  • La domótica aumenta tu confort y comodidad ejecutando acciones por ti sin que tú tengas que repetirlas una y otra vez. Desactivar la calefacción, apagar la luz de una habitación cuando te olvidas hacerlo, encender las luces del pasillo automáticamente cuando pasas o incluso recoger la persiana de tus ventanas.
  • Te permite aumentar la seguridad de tu casa. Todo ello se consigue gracias a las cámaras de videovigilancia situadas en puntos estratégicos para evitar la intrusión de ladrones, cerrar la puerta principal de tu casa aunque estés relajado en tu cama a punto de dormir o incluso que un sensor de movimiento te avise cuando alguien abre una puerta o detecte algún movimiento.
  • Es ideal si estás buscando reducir tu consumo eléctrico. El ahorro energético es un plus añadido pues podrás configurar y establecer horarios específicos para que ciertos dispositivos se enciendan y se apaguen haciendo de tu casa un hogar eficiente frente a respuestas sin la necesidad de tu presencia.
  • Con la domótica podrás respirar tranquil@ pues si posees una instalación de gas o tienes miedo a posibles incendios existen sensores que detectan este tipo de situaciones recibiendo una notificación en tu móvil alertándote de lo que ocurre en todo momento en tu casa. Y si por si esto no fuera poco, en el caso de que tu casa domotizada tenga fugas de agua también te avisa frente a cualquier inundación con una notificación para evitar males mayores.
  • Tu vivienda inteligente se convertirá en una obra de ingeniería domótica. Desde tu teléfono móvil ya sea Android o iPhone podrás acceder a una aplicación con la cual podrás tener el control absoluto de ella haciendo muy personalizable todo tu entorno hogareño.

En definitiva, las principales ventajas que proporciona la domótica en una vivienda no son más que la de mejorar la seguridad (tanto de tu vivienda como la de cualquier propietario de la misma), permitir un ahorro en el consumo eléctrico y mejorar el confort tanto tuyo como el de tu familia.

Tipos de sistemas domóticos

Ahora que ya conoces lo mínimo e indispensable para que puedas comenzar desde hoy a tener el control de tu hogar, veamos a continuación los diferentes tipos de sistemas domóticos que existen y cuál es la función de cada uno de ellos.

Sistema de control dómotico centralizado (SCC)

Tipos de sistemas domóticos

Este dispositivo de domótica electrónico -conocido como gateway o puente- se encargará de interactuar con los diferentes sensores permitiendo la comunicación entre los mismos y el propio router. Normalmente es un aparato que se conecta a la red eléctrica.

Su función principal será la transmitir reglas que nosotros le hayamos ordenado a los sensores conectados al mismo para que genere una acción.

Algunos poseen una luz propia conocida como luz de cortesía, ideal para iluminar tímidamente una zona de la vivienda inteligente como pasillos y rincones o incluso otros según el tipo poseen altavoces para que emitan sonidos como si de una alarma de seguridad se tratase.

Sensores domóticos

Control domótico

Estos tipos de accesorios domóticos se encargan de recolectar información de su entorno  que con ayuda de actuadores se comunican con el SCC (sistema de control centralizado) para que se éste sea el que se ocupe de activar otros sensores o bien de trasmitir al usuario la información que necesita.

A modo de ejemplo, existen muchos sensores domóticos como el sensor de proximidad o movimiento, sensor de temperatura, sensor de humedad… entre muchos otros. EL SCC se ocuparía de activar dichos sensores para que por ejemplo detecten la presencia en un horario determinado o que puedan enviar la temperatura de tu casa en tiempo real a tu teléfono móvil mientras que el sensor domótico es el propio encargado de medir la temperatura, de detectar el movimiento, de captar una fuga de agua…

Actuadores

Su misión principal es como su nombre propio indica, actuar frente a órdenes. Si el sistema de control centralizado envía la orden al sensor domótico de que detecte el movimiento, el actuador será el que se encargue de modificar el estado del sensor.

Cabe destacar que este tipo de dispositivo suelen ir en el mismo lugar que el propio sensor, dependiendo de la instalación domótica usada podría ir por separado, pero normalmente en los dispositivos económicos suelen ir incluidos en el propio sensor.

Para entenderlo con un ejemplo: el sistema de control centralizado envía la orden al sensor para que se active, el sensor de movimiento se activará y se encargará de captar cualquier movimiento, una vez que el movimiento sea detectado (un intruso entra en la casa y cambia la cantidad de luz que recibe) entonces el actuador enviará la señal al sistema de control centralizado para que éste (el SCC) emita un sonido de alarma o incluso emita una luz roja parpadeante.

Ejemplos donde se usa domótica

La domótica se usa en muchísimos sitios diferentes aunque quizás no lo hayas sabido apreciar. En futuros artículos explicaré cómo yo uso la domótica en mi vivienda además de mostrarte cómo puedes montarte una increíble casa domotizada de forma muy económica e implementarla de forma sencilla (sin recurrir a la domótica casera como puede ser usando un arduino).

Algunos ejemplos donde se usa la domótica son:

  • En los pasillos de una vivienda. Con tan sólo un sensor de proximidad junto con una bombilla inteligente puedes hacer que cuando el sensor detecte a una persona la bombilla se encienda durante x minutos. Esto mismo es muy usado en hoteles.
  • En la puerta de un garaje. Puedes domotizar la puerta de tu garaje gracias a la instalación de un motor junto con un interruptor wifi que permita abrirla o cerrarla sin tener que bajar del coche e incluso consultar remotamente si se encuentra abierta o cerrada.
  • Controlar las persianas gracias a la domótica. Incluso puedes crear un conjunto de reglas también conocidas como ambientes donde puedes programar que cuando amanezca la persiana se recoja con un porcentaje determinado o completamente. Podrás subir tu persiana domotizada a un 50%, a un 100% o incluso bajarla en su totalidad.
  • Cerca de los grifos de tu vivienda. ¿Quién no ha tenido problemas con fugas de agua? Con ayuda de la domótica y ciertos sensores de inundaciones en cuanto dichos sensores sean humedecidos recibirás una notificación en tu móvil conociendo en todo momento qué sensor es y por tanto, la zona donde tengas la fuga.
  • ¿Tienes una casa inteligente demasiado grande? No importa, la domótica te ayudará en muchísimas situaciones. Con una cámara podrás ver desde tu móvil quién llama a la puerta, si el televisor está encendido podrás apagarlo, éstas y otras muchas acciones podrás hacerlas sin tener que subir constantemente al piso de arriba o a la última estancia de tu vivienda.
  • En todas las estaciones ya sea invierno, primavera o verano. Si en primavera sufres de alergias por el polvo o el polen estás de suerte porque con ayuda de un humidificador o un purificador además de un sensor de temperatura podrás configurarlo de forma que si la temperatura es mayor o menor a ciertos grados que elijas se encenderá tu humidificador. Si sales del trabajo y hace mucho frío, puedes configurar la calefacción desde tu móvil para que cuando llegues a tu hogar te encuentres nunca mejor dicho: “como en casa”.
  • Luces, domótica y acción. Apaga la luz de la habitación, enciende la lámpara del salón de color verde, pon la iluminación del estudio al 50% de brillo, éstas son sólo algunas de las muchísimas peticiones que puedes hacerle a tu teléfono móvil e incluso usando control por voz. ¿Tienes una fiesta? Configura un ambiente para que cuando lleguen tus invitados a casa gracias a la domótica puedes poner la iluminación parpadeante o incluso  alumbrar tus paredes con diferentes lámparas de distintos colores.
  • ¿Qué temperatura hace en el exterior? ¿Qué temperatura hace en mi habitación? Ya sea porque tengas que saber qué tan abrigado debes de ponerte ese día como si quieres conseguir la temperatura ideal dentro de tu casa el sensor de temperatura y humedad te ayudará a conocer esta información.
  • Apaga el enchufe de la cocina, apaga todos los enchufes de la casa. Sal de casa pero ¡asegúrate de que no te dejas nada encendido nunca más! Incluso podrás configurar un ambiente llamado “Salgo de casa” de forma que cuando lo actives todo el conjunto de dispositivos inteligentes se desconecten de la red eléctrica y se apaguen proporcionándote esa tranquilidad que sin ella, algunas veces te ha hecho dudar de si te habías dejado encendido el calentador o la arrocera de tu cocina.

Aplicaciones de domótica

Tengas un móvil android o dispongas de un iPhone con iOS ambos sistemas operativos tienen las aplicaciones oficiales para que puedas ejecutar todo este tipo de acciones de domótica en tu móvil.

Si tienes un móvil android “Home Control” conocida como Google Home es la aplicación que desde hoy deberías de instalar y si posees un iPhone la app “Casa” será la que te dejará en tu mano el control de tu vivienda inteligente.

Tan sólo necesitas que los sistemas domóticos que compres sean compatibles respectivamente en base a tu sistema operativo, cómpralo, instala la aplicación en tu móvil y disfruta de tu casa domotizada.

Aplicaciones para domótica homekit

Si tienes un móvil android asegúrate de que cada dispositivo domotizado que compres incluya el sello de Google Assistant. En el caso de ser propietario de la manzana entonces deberás de asegurarte que la caja del dispositivo incluya el logo de HomeKit.

Instalaciones domóticas

Una gran mayoría de personas piensan que implantar un sistema de domótica en su hogar puedes costarle un número mayor a tres cifras, pero esto no es cierto en absoluto. Obviamente, la domótica te permite llegar tan lejos como tu nivel adquisitivo te permita pero actualmente puedes hacerte con un sistema básico por poco menos de 100€, sí, como te cuento. No obstante en próximos artículos te aconsejaré cómo podrás domotizar tu casa de una forma fácil, segura y sencilla sin hacer una gran inversión.

Ahora que ya sabes qué es la domótica en una casa, para qué sirve implantarla en tu hogar, algunas características y ventajas que te proporciona en su uso diario y sobre todo algunos ejemplos es hora de que te plantees si es un momento ideal adquirir algunos dispositivos y empezar a tener una vivienda inteligente disfrutando al máximo de todas las ventajas que conlleva.

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce el comentario
Por favor introduce un nombre aquí

Lo más leído

Metas a corto plazo metas personales

Metas a corto plazo ¿Qué son? ¿Cómo definirlas?

Para empezar cualquier proyecto de vida es esencial hacerlo teniendo claras las metas personales para conocer desde dónde tenemos que partir, el camino que...

Este sitio web utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
error: El contenido está protegido