lunes 5 junio 2023
InicioTecnologíaCómo cuidar la batería del iPhone

Cómo cuidar la batería del iPhone

Algunos síntomas pueden ser señales alertas que nos indican que la batería de tu iPhone no está proporcionando su máxima autonomía. Por ello es imprescindible que conozcas algunos consejos básicos acerca de cómo puedes cuidar la batería del iPhone.

Muchos vendedores mal informan a los propietarios de móviles como el iPhone con prácticas poco ortodoxas que sirven de poco, como el dejar conectado el iPhone en carga más tiempo pese a que esté al 100% o incluso aconsejan que realices cargas y descargas completas de la batería del 100% al 0% o viceversa y esto es un error derivado de las antiguas baterías de níquel o nimh cuando éstas en la actualidad se encuentran en desuso y las baterías de Li-ion son las que llevan nuestros terminales.

Son muchos los motivos por los que una batería no funcione correctamente, pues se desconoce cómo hacer la primera carga del iPhone, cómo calibrar la misma correctamente, o incluso cómo realizar la primera carga cuando estrenamos nuestro nuevo iPhone.

En este artículo te ayudaré a que aprendas cómo cargar un iPhone y con ello hacer cada procedimiento de la forma más correcta posible, mezclando los consejos oficiales que proporciona el propio fabricante Apple como los que mi propia experiencia me ha hecho conocer para sacar el máximo partido y aumentar su durabilidad en el tiempo lo máximo posible.

¿Cómo cargar la batería de un iPhone?

Probablemente te hayan aconsejado muchísimas diferentes formas sobre el momento ideal en el cual deberías de cargar tu iPhone pero no todas son correctas. La más conocida es que descargues la batería de tu iPhone completamente y la vuelvas a poner en carga al 100% pero esto no es bueno hacerlo de forma constante porque perjudica seriamente la salud de tu batería.

Ciclos de carga del iPhone

La capacidad de una batería se mide en mAh o miliamperios/hora. Si un iPhone tiene 2500mAh esta será la cantidad de carga de energía máxima que tendrá cuando se encuentre cargado al 100%. Es por ello por lo que la batería de un iPhone normalmente -dependiendo del modelo- la capacidad de sus baterías oscila entre los 1500 mAh (en modelos como el iPhone 5 y 5s) hasta los 2700 mAh que proporciona por ejemplo el iPhone X.

Descargar por ejemplo los 1810 mAh de la batería de un iPhone 6 o los 8134 mAh de un iPad Pro significa que estarás completando 1 ciclo de descarga. Y un ciclo de carga no quiere decir que comprenda el intervalo desde el 100% hasta el 0%.

Ciclos de batería del iPhoneTe expongo un ejemplo. Si tu iPhone tiene el 100% de batería, la descargas hasta un 50%, la vuelves a cargar al 100% y vuelves a gastar otro 50% entonces pese a que nunca ha llegado al 0% (totalmente agotada y desgastada) en total habrás consumido 1 ciclo de batería de tu iPhone. Es decir, se ha consumido un 50% en la primera vez que lo usamos y otro 50% de la segunda carga sin haber llegado al 0% de batería en ningún momento.

Así es como un iPhone calcula el total de ciclos de la batería que ha sido usado. Como hemos visto, un ciclo no significa desgastar la batería desde el 100% de capacidad hasta el 0%, si no que si consumes el 50% de batería llegando a consumir la mitad de su capacidad (905 mAh de 1810 mAh), lo cargas de nuevo al 100% (1810 mAh) y luego consumes hasta un 50% (905 mAh de nuevo), entonces se sumarían ambos consumo de batería (50% + 50% = 100% = 1 ciclo) y por tanto el iPhone registra 1 ciclo de batería pese a no haber llegado al 0% nunca.

Ahora que sabes cuándo se cumple 1 ciclo de batería es conveniente conocer que el desgaste de una batería se mide en ciclos. Para Apple, la batería de un iPhone se considera “desgastada” cuando llegas aproximadamente a unos 500 ciclos.

A partir de unos 500 ciclos la capacidad de batería de un iPhone decaerá pues las baterías recargables poseen un número finito de ciclos de carga y entonces es cuando ya es necesario que te plantees la posibilidad de realizar un reemplazo de la batería pues pese a que los consejos para cuidar tu batería del iPhone que encontrarás a continuación, te servirán de gran ayuda pero no garantizan en ningún momento que puedan mejorar tanto como si la batería tiene menos de 500 ciclos.

Generalmente entonces puedes considerar que:

Cuanto menos veces cargas la batería de tu iPhone = menos ciclos = mayor vida útil y duración de la batería

Pero con excepciones como veremos más adelante en este artículo.

Consejos básicos para cuidar la batería del móvil

Estado de la batería del iPhone

Antes de comenzar a conocer más sobre cómo cargar la batería de tu iPhone correctamente es muy aconsejable que conozcas los siguientes trucos para garantizar el máximo cuidado en la batería de tu iPhone:

  • Evita las altas temperaturas. Si sueles llevar tu nuevo iPhone a la playa ten muchísima precaución. Lo ideal es consevarlo entre los 16º y los 22º. Si tu iPhone se encuentra a temperaturas mayores de 35º puede afectar al rendimiento de la batería y ésta podría resultar dañada reduciendo su capacidad.
  • Intenta tenerlo al máximo de batería pero calíbralo. Recuerda que cuanto menos ciclos completes más durará. Esto no significa que siempre lo tengas al máximo, la batería debe saber de vez en cuando que tiene cierto margen de carga y esto se consigue descargándose al 80%, al 40%… pero sobre todo intenta que frecuentemente no se encuentre bajo el 20% (excepto si lo vas a calibrar).
  • No lo descargues por completo con frecuencia. Es un error pensar que descargar el móvil completamente aumentará la duración de batería de tu iPhone. Esto ocurría en las baterías de los antiguos teléfonos de Níquel pero los nuevos utilizan baterías con tecnología de Li-ion.
  • Usa el adaptador de corriente para el enchufe y el cable USB original. La calidad de la carga de la batería se verá repercutida si usas un cargador no original. Además por seguridad, los cargadores originales han pasado los controles de calidad adecuados reduciendo la probabilidad de que terminen incendiados, se quemen o incluso dañen la batería de tu iPhone. No te confíes, a veces pagar un poco más merece mucho la pena.
  • Usa batería originales. Es común ver a personas que prefieren ahorrar un poco de dinero cuando necesitan reemplazar la batería de su iPhone y esto, es un error. Hace poco tiempo Apple ha reducido los precios para los reemplazos de batería. Antes costaba 89€ ahora dependiendo del modelo podemos encontrarlos desde los 69€ para los últimos modelos como el iPhone X, XS, XS Max y XR hasta los 49€ para el resto de los modelos. Usar una batería original será mucho mejor a largo plazo, además de que un iPhone cuando se desarrolla hace uso de esas mismas baterías por tanto, están probadas por el fabricante. Las baterías chinas incluyendo las falsas y los clones tienen una vida media mucho menor además de que el riesgo de explosión es mayor que las originales.

¿Cuándo es recomendable cargar el móvil?

Cuanto menos descargas haya tenido la batería de tu iPhone o iPad, más durará en el paso del tiempo aunque la duración de la batería depende de otros factores como por ejemplo si ha sido calibrada de forma correcta.

Es decir, si tienes el móvil al 80% y tienes un cargador cerca !conéctalo! pues menos ciclos de desgaste tendrá y así cuidarás mejor la batería de tu iPhone alargando su vida útil. Aunque es bueno que ésta sea usada de vez en cuando ya que si no se consume cada cierto tiempo la propia batería olvida su capacidad y además los electrones de las celdas de la batería necesitan de vez en cuando “ejercitarse”.

¿Cómo calibrar la batería de un iPhone?

Tanto si vas a cargar un nuevo iPhone por primera vez como si te gustaría saber cómo mejorar la batería de tu actual iPhone es necesario saber cómo calibrar dicha batería y además se considera como una gran forma para “resetear” la batería de un iPhone.

Cómo calibrar la batería del iPhone

Las baterías de los productos de Apple tienen cierta configuración almacenada en un chip que facilita su calibración y con ello un procedimiento aconsejable por parte del propio fabricante Apple que hay que seguir para optimizar y aumentar la batería del iPhone. Sobre todo si vas a cargar un móvil nuevo antes de usarlo.

Procedimientos para un correcto calibrado de la batería

  1. Carga tu iPhone al 100% de batería.
  2. Utilízalo sin apagarlo de forma normal, tal y como lo usas a diario y gástala de forma completa hasta que se apague.
  3. Deja el móvil apagado durante 4-5 horas. Esto se hace para asegurar que la batería de tu iPhone se ha descargado de forma completa.
  4. Conéctalo al cargador y deja que la batería complete su carga hasta el 100%. Es aconsejable que en este punto no uses la batería del iPhone mientras carga.
  5. Una vez finalizado, la batería de tu iPhone ya estará calibrada y ya se habrá realizado de forma correcta el mantenimiento de tu batería.

Este método para calibrar la batería del iPhone es compatible con los modelos:

  • iPhone 4 y 4s
  • iPhone 5 y 5s
  • iPhone 6 y 6s
  • iPhone 7
  • iPhone 8
  • iPhone X y superiores

¿Cuándo es aconsejable calibrar la batería del iPhone?

Esto procedimiento te ayuda a cuidar y resetear la batería y es muy aconsejable realizarlo sobre todo cuando:

  • Percibes que la batería ya no tiene la misma duración que antes y tu iPhone se descarga muy rápidamente.
  • Cuando tu móvil sea incapaz de llegar al 0% de su capacidad o cuando tu iPhone se apaga incluso con batería. Es decir, cuando se apaga teniendo un 10% o un 20%.
  • Cuando usas por primera vez la batería de tu iPhone. Ideal para la primera carga.
  • En el caso de que tu iphone se apaga mientras está cargando.

Ventajas de calibrar la batería del iPhone

Existen muchas ventajas por las que debemos preocuparnos en realizar una calibración cada cierto tiempo. Dado que no es nada aconsejable dejar las baterías de Li-ion al 0% el fabricante Apple recomienda hacer la calibración del iPhone tan sólo 1 vez cada 2 meses o en los casos expuestos anteriormente. Llevando a cabo la calibración temporal de tu iPhone conseguirás numerosas ventajas tales como:

  • Alargar la vida de la batería del propio móvil.
  • Ayudar a equilibrar la capacidad de carga y descarga de iones de litio de la propia batería.
  • Aumenta la capacidad de la batería del móvil.

¿Cómo gastar la batería del iPhone más rápido?

Es posible que para calibrar la batería no quieras esperar en el 2º paso del procedimiento de calibración comentado para descargar la batería del móvil completamente y prefieres que se descargue más rápidamente. En este caso un gran truco para ello es ir a Ajustes – Pantalla y brillo y pulsamos en Bloqueo automático, donde pondremos elegiremos la opción “Nunca“.

Con esto conseguirás que la pantalla de tu iPhone no se apague y si dejas tu iPhone con la pantalla encendida la batería del móvil se descargará más rápido.

Atención: cuando finalices la descarga, no olvides elegir la opción de 30 segundos. Esto es obligatorio para cuidar más la batería del iPhone pues acortarás el tiempo de encendido cada vez que guardes tu móvil en el bolsillo con la pantalla encendida.

¿Cómo ahorrar batería del iPhone?

Prácticamente casi todos los terminales de Apple a excepción de las versiones con una mayor pantalla como el iPhone 7 plus o el iPhone 8 o XR Plus suelen tener una duración de batería de un único día.

Con el uso y desgaste de los ciclos, las baterías decrecen su capacidad llegando incluso hasta incluso no llegar a finalizar el día. Por ello, es muy recomendable y aconsejable saber cómo conseguir un ahorro en la batería de nuestro móvil para que éste tenga una mayor vida útil con un mayor tiempo y de así disponer de una mayor autonomía en nuestros iPhone´s.

Para ello a continuación conocerás algunos consejos a tener en cuenta para ahorrar batería en el caso de que lo necesitemos o notes que su durabilidad se haya visto comprometida con el paso del tiempo.

Cómo hacer que la batería dure más

iPhone sin batería

A través de ciertas modificaciones en la configuración de los ajustes del iPhone puedes lograr que la batería de tu iPhone dure más tiempo.

A continuación te dejo con los mejores trucos para conseguirlo. Estos consejos y recomendaciones son compatibles para cualquier modelo de dispositivo Apple con iOS ya sea el iPhone, el iPad o el iPod Touch.

Ajusta el brillo de la pantalla

¿Sabes que una iluminación alta en la pantalla de tu iPhone es uno de los actos que más desgasta la batería de tu teléfono?

Cualquier modelo de iPhone tiene justo encima de la pantalla (donde se ubica la cámara frontal y el altavoz) un sensor de iluminación que calcula qué cantidad de luz que recibe el propio iPhone.

Este sensor trabaja de la siguiente forma: cuanto más oscuridad exista menor brillo proporcionará y cuanto más luz tenga a su alrededor (un día soleado por ejemplo) mayor intensidad tendrá la iluminación.

En realidad esto tiene su lógica. Cuando te encuentres a oscuras manejando tu iPhone tus ojos no deberían de recibir demasiada luz ya que debido al deslumbramiento éste puede afectar a tu rendimiento visual.

Lo primero que necesitas para ahorrar batería en tu iPhone es activar la iluminación automática, de forma que el sensor ajuste automáticamente el brillo. Para ello dirígete a Ajustes – General – Accesibilidad – Ajustes de Visualización. Activa la casilla Brillo automático. Si se encuentra activado continúa leyendo…

Cómo calibrar el sensor de iluminación del iPhone

Otro problema usual que ocurre cuando se gasta la batería del móvil de forma rápida es debido a una mala calibración del sensor de iluminación de la propia pantalla. ¿Quieres calibrarlo? Te contaré cómo puedes hacerlo.

  1. Dirígete a una zona muy oscura. Una habitación sin ninguna luz encendida y a oscuras es una excelente opción.
  2. Accede al Centro de Control. Para ello desliza tu dedo desde abajo hacia a arriba de la pantalla. Comienza desde abajo desde fuera del marco de la pantalla. Tras ello, eso que aparece en la pantalla es el llamado Centro de Control.
  3. Busca el símbolo de un sol. Esa barra te indica la cantidad de iluminación que usa tu iPhone en ese momento.
  4. Redúcela tan bajo como puedas hasta que encuentres el punto óptimo donde veas a oscuras bien la pantalla.
  5. Sal de la habitación en la que estás a oscuras.
  6. El sensor de iluminación de tu iPhone ya se encontrará calibrado y de esta forma reducirás el consumo además de ayudarte a cuidar más la batería de tu iPhone.

Cómo ahorrar batería en el iPhone

Con estos consejos notarás un aumento en la capacidad y duración de la batería del iPhone. No obstante, a continuación contestaré preguntas muy habituales que la gente me pregunta con el fin de cuidar más la batería del iPhone.

¿Es bueno cargar el movil encendido?

Si mientras estás cargando tu iPhone lo usas para atender a las notificaciones o ver vídeos no tendrás ningún tipo de problema en hacerlo con la salvedad de que la duración de la carga de la batería será mayor. Por lo tanto, tardará más en cargar.

Muchos creen que esto desgasta la batería pero es un error, no la dañas ya que  no estás consumiendo ciclos de batería pues el uso que le estás dando está siendo usado por una parte, para cargar el teléfono (en menor cantidad de mAh por segundos) y por otra, para proporcionar energía directamente desde el enchufe de carga con el fin de cubrir el gasto que le estás haciendo. Es decir, es como si enchufaras un cargador de un ordenador a un portátil sin batería pues se estará usando la energía directamente desde el cargador.

¿En cuál movil iPhone dura más la batería?

Conforme la tecnología avanza los nuevos chips encargados de gestionar la batería y otros que se encargan de ejecutar distintos procesos a la misma vez en el sistema operativo iOS mejoran notablemente. Por esto mismo los móviles actuales son capaces de obtener una mayor duración con más batería frente a un iPhone 4, 5, 6 pese a que la tengan recién cambiada o reemplazada y no duren como antes.

Pero de todos los teléfonos móviles de Apple el que más duración de batería tiene son las versiones Plus como el iPhone 6 Plus seguido de su predecesor 7 Plus, 8 Plus, el X y por supuesto el X Plus. Dicho por orden de menor a mayor duración.

Aplicaciones para cargar la batería y que dure más

En iOS no es posible comprobar la cantidad de los ciclos de la batería del iPhone. No obstante en iOS 12 y debido a las críticas que obtuvo Apple en cuanto a la escasa duración en terminales antiguos (debido a la degradación de las baterías) existe una aplicación que nos informa sobre la carga de la batería.

Para conocer un reporte con toda la información dirígete en el iPhone (requiere iOS 12) a Ajustes – Batería. Justo debajo podrás encontrar un informe sobre el nivel de la batería y la actividad donde mostrará el tiempo total de la pantalla encendida y apagada así como un listado con las aplicaciones que más batería consumen.

Si lo que deseas es comprobar el estado de salud de la batería -pese a que no muestren los ciclos- puedes ir a Ajustes – Batería – Salud de la batería. Ahí nos indicará en capacidad máxima el porcentaje de la capacidad actual de la batería así como conocer gracias a la capacidad de rendimiento pico su estado.

¿Hay que cargar el móvil antes de usarlo por primera vez?

Antes de usar por primera vez tu móvil iPhone es recomendable cargarlo realizando el procedimiento de calibración de batería. Es decir, es aconsejable antes de usarlo que lo cargues hasta el 100% y desde ese mismo instante comiences el proceso de calibración de la batería.

Si ya has comenzado a usar tu móvil entonces hazle una calibración lo más pronto que puedas.

Como consejo, en el caso de un iPhone nuevo necesitarás ser paciente ya que durante las 10-15 primeras cargas la batería no mostrará su máximo esplendor.

Espero que con todos estos trucos sepas a partir de hoy cómo cuidar la batería de tu iPhone. Es innegable que los fabricantes de teléfonos móviles deberían de trabajar más para que nuestros terminales duren más de un día pero mientras tanto, con estos consejos podrás conseguir un aumento tanto en la capacidad como en la duración de la batería de tu iPhone.

1 COMENTARIO

  1. Gran artículo, me ha encantado, y estoy de acuerdo,las mejores baterías en cuestión de vida son las de APPLE minimo te duran dos años y medio a todo rendimiento, yo que soy usuario bastante básico los compro de segunda mano porque me salen mucho más rentable. El artículo es un lujo.

    No debemos olvidar que la batería del iphone es como las ruedas del BMW las podremos cuidar pero con el uso se nos desgastarán y tendremos que cambiarlas. un saludo

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce el comentario
Por favor introduce un nombre aquí

Lo más leído

Metas a corto plazo metas personales

Metas a corto plazo ¿Qué son? ¿Cómo definirlas?

Para empezar cualquier proyecto de vida es esencial hacerlo teniendo claras las metas personales para conocer desde dónde tenemos que partir, el camino que...

Este sitio web utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
error: El contenido está protegido