Si estás leyendo este artículo es probable que hayas pensado si es realmente útil y acertado tapar la cámara de tu ordenador portátil.
Existen grandes célebres en el sector de la ciberseguridad o tecnológico que utilizan pegatinas o cubre cámaras para tapar la cámara de su portátil o incluso, es posible que hayas tenido a alguien cerca haciendo uso de la misma y nunca te hayas atrevido a preguntar porqué cubren su cámara. Puede que incluso ellos mismos ni sepan de si hacen lo correcto o no.
Lo vemos en algunas series como Mr Robot o BlackMirror aunque también es una práctica muy usada por personajes célebres como el director del FBI o Mark Zuckerberg.
Sorprendentemente estamos rodeados de dispositivos perfectamente hackeables, la cámara de tu ordenador, la webcam que se conecta por usb a un ordenador, las cámaras frontales de nuestros móviles, e incluso los micrófonos en espera que integran los altavoces inteligentes como el HomePod o Alexa.
En este artículo sabrás si es aconsejable tapar la cámara o webcam de tu ordenador, los motivos por los cuáles muchas personas lo hacen, qué riesgos pueden conllevarte si no te preocupas por ello así como un accesorio de bastante utilidad que te sorprenderá de la mano de la empresa Privise.io.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Es aconsejable tapar la cámara de tu ordenador portátil?
- 2 Riesgos que pueden ocurrir si no tapas la webcam de tu ordenador
- 3 ¿Cómo tapar la cámara de tu ordenador portátil o móvil?
- 4 ¿Porqué elegir Privise para cubrir tu cámara?
- 5 ¿Qué medidas hay que tener en cuenta además de tapar la webcam del portátil?
¿Es aconsejable tapar la cámara de tu ordenador portátil?
Cualquier cámara instalada en un ordenador con acceso a internet es susceptible de ser hackeada de forma que hackers o crackers puedan acceder a ésta sin tú ser consciente de la situación. Y no sólo las cámaras es la única vía atractiva para conseguir información secreta o confidencial pues existen otros componentes hardware como el micrófono que pueden dar lugar a la grabación de sonidos incluyendo conversaciones.
La gran mayoría de webcams contienen una dirección IP que es lo que se utiliza para poder acceder a las mismas. Esta IP se encarga de identificar a tu dispositivo en una red, como si de una matrícula que identifica a un coche se tratara. Una vez que los atacantes conocen dicha dirección y con el uso de las herramientas necesarias así como de códigos maliciosos intentan vulnerar la seguridad de dichas cámaras para así conseguir tener acceso a su visualización.
Para llevar a cabo esto, los ciberdelincuentes son auténticos profesionales y conocen cómo hackear una webcam, para ello hacen uso de programas maliciosos conocidos como malware.
Abrir un correo electrónico equivocado, descargar archivos de fuentes no confiables o introducir una memoria usb infectada en un ordenador son acciones muy comunes que pueden conllevar a que tengas que tomar medidas como tapar la cámara de tu portátil con pegatinas para evitar la captación de imágenes de tu webcam cuando ésta no se encuentre en uso o al menos, no creas que se esté usando. Justo cuando el malware logre activar la camara web de la otra persona (víctima) ya tendrá acceso a la misma.
En el momento en el que la máquina está infectada y con ayuda de herramientas son capaces de obtener el control remoto para ello se activa la webcam permitiendo a dicha persona poder escuchar, visualizar o incluso realizar grabaciones y tomar fotos de lo que esté proyectando la webcam de un ordenador en un momento determinado.
Riesgos que pueden ocurrir si no tapas la webcam de tu ordenador
En este artículo sabrás qué precauciones puedes tener en cuenta tanto físicamente como en software. Si haces caso omiso a prácticas como tapar la cámara web de tu portátil entre otras, puede conllevar a que puedan recoger datos de dicho dispositivos y por tanto, existen múltiples riesgos como:
- Los cibercriminales envían correos a sus víctimas solicitando algún aporte económico asegurando que tras el pago esta grabación será eliminada o no verá la luz.
- Tu vida privada pasa a estar en venta. Tus habitáculos íntimos ya sea en el trabajo o en tu casa donde situamos nuestros portátiles quedarían expuestos a terceros todo ello por simplemente ser grabado con la cámara del portátil sin que seas consciente.
- Si consiguen grabaciones íntimas de cualquier índole podrían ser vendidas sin tu consentimiento a portales de contenido adulto.
- También se podrían revelar información de tu empresa. Estrategias de mercado, información confidencial de nivel alto, datos de los clientes o cualquier otro de relevancia puede ser mostradas al descubierto.
¿Cómo tapar la cámara de tu ordenador portátil o móvil?
Para evitar este tipo de situaciones desagradables y por supuesto, para preservar nuestra intimidad en su máximo grado existen cubre cámaras para portátiles e incluso para teléfonos móviles que imposibilitan la captación de imágenes.
Cubre cámaras existen muchísimos en el mercado e incluso amaños caseros. Una de las formas más tradicional y empleadas es usar un trozo de papel junto con una cinta de celo, es una útil forma de proteger tu webcam gratis pero poco estético e incómodo.
El problema que tienen este tipo de arreglos baratos es que además de antiestéticos suelen dejar rastros si algún día decidimos retirarlos e incluso son poco ergonómicos ya que cada vez que lo quitamos y lo volvemos a colocar terminan perdiendo el adhesivo y en bastantes casos, dejan la zona con suciedad debido a restos de adhesivos.
La empresa Privise.io nos facilita mucho este trabajo gracias a sus protectores de cámaras compatibles para portátiles, tablets y móviles.
Su misión no es más que la de ayudarte a proteger tu privacidad gracias a un pequeño adhesivo con una pestaña que permite activar la webcam del portátil o desactivarla.
Conocido como Privise Webcam Cover este accesorio es un increíble cubre cámaras para webcam de calidad que incluye una pestaña deslizante de forma que puedes destapar o tapar tu webcam sin tener que retirar ningún adhesivo, todo queda en una única pieza.
Algunas de las bondades encontradas en este cubre cámaras Privise son:
- Increíblemente minimalista. En el momento en el que lo recibas no podrás intuir lo increíblemente pequeño y delgado que es.
- Pestaña deslizante para activar o no la cámara. Deslizando el círculo interior hacia la izquierda o hacia la derecha podrás tapar y ocultar tu webcam para evitar grabaciones no deseadas.
- Utiliza pegamento de la firma estadounidense 3M. Si algún día decides retirarlo, no dejará marcas ni huellas como sí ocurren con otras pegatinas para webcam.
- Con un tamaño de 1,36 cm x 0,8cm y 0,08 cm de grosor permite ser compatible tanto para cualquier cámara de ordenadores portátiles como para tu tablet o teléfono móvil.
- Calidad alemana. Habiendo personalmente usado otros de menor coste pese a que tuviera diferencia escasa de precio y de diferente procedencia, este cubre webcam no se atasca en su deslizamiento nunca como otros que he presenciado que sí ocurrían.
¿Porqué elegir Privise para cubrir tu cámara?
Existen diferentes opciones para protegernos de las posibles capturas de nuestra cámara pero no todas lo hacen de igual forma.
En primer lugar, la opción más usada (papel y trozo de cinta de celo) es barata sin lugar a duda pero esto conlleva algunas incomodidades. Resulta ser muy poco estético, además es altamente incómodo retirarlo cada vez que lo usemos y por supuesto, siempre dejará rastros de suciedad que posteriormente tendremos que eliminar.
Existen otras opciones más baratas en el mercado que te ayudan a proteger tu webcam pero este producto alemán deja en alza los estándares de calidad pues tras retirar dicho protector no ha dejado impregnado ningún tipo de suciedad, se desliza fácilmente y además queda muy sujeto sin posibilidad de que se despegue.
A diferencia del método tradicional, cada vez que se usa la webcam (sobre todo si se hace un uso muy frecuente) tienes que retirar la cinta de celo o pegatina, dejando restos y perdiendo efectividad en cada retirada, cosa que con este protector no ha ocurrido en varias semanas de uso.
También se encuentran disponibles en dos colores blanco y negro, ideal en el caso de contar con algún dispositivo electrónico del color opuesto al negro.
Por un módico precio de 15€ podemos hacernos con 5 piezas para ponerlas en nuestros diferentes gadgets y proteger la cámara de los mismos aunque también hay otras opciones de compra en el caso de que necesites más o menos unidades.
Si estáis interesados en conocer más sobre esta pegatina para tapar la cámara de tu portátil haz clic aquí.
¿Qué medidas hay que tener en cuenta además de tapar la webcam del portátil?
Siendo precavidos desde el punto del lado de la seguridad informática, tapar la webcam de tu portátil o cualquier otro dispositivo electrónico que incluya alguna cámara es bastante útil desde el lado físico (hardware), pero no es el único remedio si queremos contar con la máxima seguridad posible.
Para evitar ser espiados por la cámara existen otras medidas que te pueden ayudar a aumentar aun más la seguridad evitando este tipos de situaciones:
- Ten un antivirus completo. Una gran mayoría de personas se decantan por instalar en sus ordenadores personales antivirus gratuitos pero éstos a veces no contienen todas las herramientas que aseguren la seguridad de tu ordenador como un anti-spyware, cortafuegos o firewall.
- Asegúrate de que tu router posea una contraseña robusta y fuerte. Si es posible, cambia la que viene por defecto y modifícala por una tuya combinando todo tipo de caracteres como ya hemos visto en un artículo sobre cómo crear una contraseña segura.
- Mantén su sistema operativo siempre actualizado. Esto te ayuda a tener una menor brecha de entrada ilegal de malware frente a fallos de seguridad del propio sistema operativo Windows o Macintosh.
- Repara tu ordenador en servicios técnicos profesionales. Para así reducir la posibilidad de que puedan instalarte cualquier software no deseado. Si éstos usan un software de control remoto asegúrate de finalizar la sesión y que el programa usado sea conocido.
- En algunas ocasiones cuando usas tu webcam a través de navegadores web como Google Chrome o Firefox éstos pueden mostrar una notificación solicitando acceso a la cámara cuando vaya a ser usada en una web. Antes de permitir la conexión de la webcam asegúrate de que la petición se realiza desde una web con autoridad o reconocida, de lo contrario no lo permitas. Webs con orígenes poco fiables podrían servir de poco provecho y así usar tu webcam para grabar de forma online todo lo que ésta emita.
Si en este momento estás usando tu portátil con la webcam sin tapar ya sabes que es altamente recomendable hacerlo pues es una medida que o bien gratis, o bien por escasos euros, pueden asegurar una mayor tranquilidad y así poner una capa extra de seguridad a nuestras vidas personales.