martes 21 marzo 2023
InicioSeguridad informática¿Dónde estudiar seguridad informática en España?

¿Dónde estudiar seguridad informática en España?

Conforme una persona o estudiante descubre el apasionante mundo de la seguridad informática y de todas las vertientes que ésta se puede dividir, una gran mayoría de personas deciden estudiar seguridad informática con el fin de convertirse en un experto en ciberseguridad. Actualmente existe más demanda de trabajo que expertos hay en el mercado.

En el momento en el que estás decidido, son muchas las dudas que surgen ¿realizo una formación en ciberseguridad o realizo un máster en seguridad? ¿Estudio seguridad informática a través de un máster presencial o lo realizo de forma online? ¿Existe una carrera de seguridad informática o es una especialidad de la carrera de ingeniería informática?

En este artículo encontrarás cuál es la trayectoria que comúnmente suelen seguir las personas que se preguntan dónde estudiar seguridad informática o ciberseguridad, los diferentes másters y precios que existen en las diferentes universidades más relevantes (UPM, UB, UCA…), algunos cursos de ciberseguridad online así como las diferentes titulaciones oficiales.

¿Qué estudiar para ser experto en ciberseguridad o seguridad informática?

En el campo de la formación profesional la mayoría de personas que tienen desconocimiento sobre ello se preguntan si existen una carrera o bien es una profesión que se pueda aprender a través de cursos.

Los pasos más comunes que sigue una persona interesada en estudiar seguridad informática son los siguientes:

1. Elección de la carrera de Ingeniería Informática

En este caso, antes de ser un profesional de la ciberseguridad lo primero que se suele realizar es estudiar una carrera universitaria de informática conocida como Grado en Ingeniería Informática (En España).

Con ello conseguirán una base elemental y con conocimientos abundantes para conocer realmente lo más esencial de cada una de las áreas que se trabaja en Informática (bases de datos, programación en diferentes lenguajes, ingeniería del software…)

2. Elección de una especialización de la carrera

Elegir una especialidad de dicha carrera cuando nos encontremos en el tercer curso.

En España cuando realizas un Grado en Ingeniería Informática tienes la oportunidad de elegir una o dos especialidades como máximo.

Estas especialidades son:

  • Especialización en Tecnologías de la información.
  • Especialización en Computación.
  • Especialización en Ingeniería de Computadores.
  • Especialización en Ingeniería del Software.
  • Especialización en Sistemas de Información.

3. Estudiar máster en seguridad informática o ciberseguridad

Una vez acabado todos los cursos de la carrera de ingeniería informática un alumno podrá decidir si elegir realizar su proyecto final de grado o bien dejarlo pendiente y continuar con el máster en seguridad informática.

De esta última forma, no es necesario que realices dos trabajos finales (carrera + máster) si no que tan sólo deberías de hacer uno. El único impedimento que existe es que no serás ingeniero informático hasta que tu proyecto no se haya entregado.

Hasta aquí es la trayectoria más común que realiza cualquier persona para llegar a ser un experto en ciberseguridad. Pero no es la única forma en la que te puedas convertir en un profesional del sector.

Otras personas por diferentes motivos prefieren elegir otras vías como son:

  • Realizar cursos de ciberseguridad de forma online.
  • Realizar el citado máster pero de forma online en lugar de presencial.
  • Realizar cursos de formación especializada con Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad).
  • Experiencia sin formación.

¿Una forma es más correcta que otra? Todo depende de a lo que quieras dedicarte profesionalmente. Las empresas cada día solicitan que los entrevistados tengan una buena formación académica pero hay veces en los que una persona sin formación puede demostrar sus conocimientos pues existen algunos que no han tenido la oportunidad de formarse por diversos motivos (económicos, personales…).

Cuando estudias seguridad informática a través de la vía tradicional es probable que tu formación sea más correcta y además te resultará más fácil porque tendrás a docentes dispuestos a enseñarte y resolver dudas que de hacerlo solo se podría solucionar pero la curva de aprendizaje es probable que sea más elevada.

¿Dónde estudiar el máster de seguridad informática?

Carrera de seguridad informática

Una vez conocida las formas a través de las cuales podrías llegar a ser un gran experto en informática, es hora de conocer los diferentes caminos que puedes realizar en España para obtener dicha titulación de la mejor forma posible.

En este caso se entiende que te interesaría realizar el máster en seguridad informática puesto que ya has obtenido o estás en proceso de obtener la titulación necesaria para ser ingeniero informático.

Listado de universidades donde estudiar el máster en seguridad informática

A continuación podrás comprobar un listado con las mejores universidades para estudiar el máster de seguridad informática:


Seguridad informática Universidad de Barcelona

Máster en Técnicas de Seguridad Informática

Modalidad: Online

Precio: 5770€


Universidad de Madrid UPM

Máster Universitario en Ciberseguridad en Madrid

Modalidad: Presencial

Precio: no indicado.


Universidad de Cádiz UCA

Máster en Seguridad Informática (Ciberseguridad)

Modalidad: Presencial

Precio: ≈1000€


Universidad La Rioja (Online)

Máster Universitario en Seguridad Informática en La Rioja

Modalidad: Online (exámenes presenciales)

Precio: no indicado.


¿Dónde realizar cursos de formación en seguridad informática?

Existen multitudes de instituciones que otorgan certificados con total validez. Si te interesa decantarte por esta vía, quizás estaría mejor como complemento tras haber conseguir una titulación como es el máster en ciberseguridad pues los cursos como complementos forman un perfecto combo.

En caso de no poseas ningún tipo de titulación, te será levemente más difícil conseguir superar una entrevista pero también puedes demostrar tus conocimientos y los certificados de los cursos de ciberseguridad online.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad conocido como Incibe pone anualmente cursos con el fin de formar tanto a personas como a empresas y pymes. Muchos de los cursos de formación y plataformas que ofrecen se listan en su web.

Algunos de los cursos que ofrece son específicos para ciertos organismos públicos de España pero en cambio ofrece también otros destinado a un público diferente como empresas o a aquellos que desean obtener algún certificado que Incibe expide.

Además Incibe imparte diferentes cursos de formación a lo largo del año con la intención de hacer reflexionar y recapacitar a cualquier persona que desconozca este campo y acercarlo más para potenciar los conocimientos necesarios con el fin de aprender diferentes ramas de la seguridad informática (como el hacking ético, ingeniería social…) así como la explicación de conceptos básicos (destinado a niños de secundaria, al profesorado…)

Para visualizar los cursos así como las diferentes jornadas pulsa aquí.

Formación en ciberseguridad ¿online o presencial?

La seguridad informática en españa

Una gran duda que se plantea en este campo cuando necesitas decidir si hacerla online o presencial es elegir entre las dos opciones.

En primer lugar habrá que decantarse por la lejanía así como las cuestiones laborales y personales que una persona tenga.

La formación presencial es más asequible para cualquier persona. Aporta beneficios como la obligatoriedad de asistir a clases, la entrega de trabajos constantes así como el apoyo del personal docente.

La formación online es una versión más autodidacta. Quizás una de las opciones más duras pues a lo largo de dicha formación te surgirán dudas que un profesional siempre puede asistirte de forma online, pero nunca será igual que la presencial. La gran ventaja que supone en este caso es el hecho de poder reflexionar las dudas planteadas a distancia y tener una mejor capacidad para asimilar los conceptos de una forma más pausada.

¿Cuánto cuesta un máster en ciberseguridad?

Para estudiar esta formación es imprescindible que la persona pueda permitírselo económicamente o en el mejor caso, obtener algún tipo de beca que aminore el precio.

Un máster en seguridad informática dependiendo de la universidad elegida oscila entre los 1000€ y los 6000€. El precio es estimado dependiendo de diversos factores ya sea por ser una universidad privada, pública entre otros…

En España, de todos los lugares donde se puede estudiar seguridad informática de la forma más económica y asequible (según se ha comprobado tras realizar una pequeña investigación) es en la Universidad de Cádiz.

Un máster en ciberseguridad informática por 1000€ es una forma -dentro de todos los diferentes lugares- económica de poder obtener la mejor formación en este campo si valoras la calidad/precio. Además la U.C.A colabora con Deloitte, una de las empresas más destacas en el ámbito de la ciberseguridad donde organizan talleres e imparten clases pudiendo terminar dicho máster con una oferta de trabajo.

Si tienes cualquier duda acerca de cualquier cuestión, envía un correo (en la zona de Contacto) e intentaré ayudarte sobre cualquier consulta o aclaración que puedas tener.

Sea como sea, la elección está en tus manos y obtener un certificado en seguridad informática es un plus enorme tanto para aumentar tus conocimientos como para tener una buena formación. Eres tú quien debe de sopesar las diferentes opciones e ¡ir a por uno!

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce el comentario
Por favor introduce un nombre aquí

Lo más leído

Metas a corto plazo metas personales

Metas a corto plazo ¿Qué son? ¿Cómo definirlas?

Para empezar cualquier proyecto de vida es esencial hacerlo teniendo claras las metas personales para conocer desde dónde tenemos que partir, el camino que...

Este sitio web utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
error: El contenido está protegido