A día de hoy cuando pensamos en la palabra hacker es muy probable que si desconoces dicho término te provoque desconfianza. Tanto en las películas y series como en las noticias que te publican en televisión siempre vemos a una persona que está consiguiendo de forma ilícita algún tipo de datos o información en su beneficio y esto mismo es lo que no debemos pensar pues el término que antiguamente se usaba es totalmente incorrecto a día de hoy. Es por ello por lo que hoy comprenderás tanto si desconoces totalmente el término como si estás dando tus primeros pasos en la seguridad informática la diferencia entre un hacker y un cracker.
En el caso de que desconozcas el concepto de hacker y no seas un adepto de la ciberseguridad te vendrá genial para poder comprender este concepto y ser políticamente correcto cuando alguien nombre esta palabra durante charlas o conversaciones.
En primer lugar veremos la diferencia que existe entre hacker vs cracker y luego me gustaría dejarte claro qué es cada uno de ellos.
La palabra hacker es una palabra bien nombrada pues se preocupa realmente por la seguridad de los sistemas informáticos, el problema que existe en la actualidad, es por culpa de los medios de comunicaciones que “manchan” su imagen debido precisamente al desconocimiento que tienen dichas personas sobre estas áreas. Esto conlleva a pensar que son “cibercriminales” cuando es algo totalmente opuesto.
Tabla de contenidos
¿Qué diferencia existe entre un hacker y un cracker?
Antes de indicaros la definición de hacker y cracker lo ideal es comenzar detallando una lista de las diferencias para su mejor comprensión y diferenciación.
Las diferencias entre un hacker y un cracker son:
- El hacker aprovecha sus habilidades y conocimientos con el fin de mejorar la seguridad de un sistema informático o red de telecomunicaciones.
- El cracker utiliza normalmente un software creado para aprovecharse de errores informáticos, en cambio, el hacker en la medida de lo posible, incluso fabricará su código de programación para arreglar un fallo descubierto por él mismo.
- Un hacker tiene conocimientos robustos mientras que de forma generalizada, un cracker normalmente carece de cualquier tipo de habilidad como puede ser la de programar sistemas.
- Un hacker utiliza sus propias herramientas fabricadas por ellos mismos, aunque no siempre pero sí tienen la habilidad de entender lo que hacen perfectamente. Un cracker suele usar programas informáticos que han creado otras personas.
- Un hacker construye, un hacker destruye.
- Un cracker carece de conocimientos de lenguajes de programación como C, C++… y cuando utilizan software creado por otras personas no saben ni realmente cómo está implementado, lo cual el daño que hacen es aún mayor.
- Los hackers aman su profesión y se reúnen ellos mismos con el fin de compartir conocimientos para velar por la seguridad de los sistemas informáticos. Un cracker suele hacer daño de forma autómata y si se reúnen con más de ellos, en sus conversaciones sólo habrá comparticiones de software dañino y de victorias frente a destroces que no han ayudado a potenciar la seguridad de los datos.
¿Qué es un hacker y un cracker?
En el mundo de la seguridad informática hay un término inglés muy usado llamado “White Hat“. Sí, sombrero blanco es una traducción que se usa para describir a aquellos piratas informáticos que mantienen una conducta ética y los hackers pertenecen a este tipo de piratas informáticos. A continuación veremos la definición de hacker.
Significado y definición de hacker
Un hacker es un pirata informático que utiliza sus conocimientos de forma ética acorde a la ley con el fin de corregir cualquier tipo de fallos o mejorar la seguridad informática de cualquier sistema.
Para comprender mejor qué son los hackers deberemos de saber que su ética nunca será la de aprovechar sus conocimientos en este área con el fin de atacar un sistema informático o cualquier red de comunicación con el objetivo de sacar provecho. Uno de sus cometidos es encontrar fallos en software con el fin de ayudar a desarrolladores de programas y hacer que éstos puedan corregir los errores o bugs de sus programas creados con ayuda de los hackers. De esta forma, si un software antes de ponerse a la venta tiene corregido algún tipo de fallo de seguridad (grave o leve), evitará cualquier tipo de vulneración en su código y con ello grandes problemas como podrían ser la filtración de sus datos.
Significado y definición de cracker
Otro de los términos usados en la ciberseguridad es el de “Black Hat“. Traducido resulta sombrero negro y está relacionado (no sólo en la seguridad informática) en desarrollar ciertos trabajos pero con intenciones “oscuras”. Este término está muy relacionado con la definición de un cracker.
Un cracker es un pirata informático que utilizar software para atacar ciertos errores en el desarrollo de un programa pero con distintos cometidos al de un hacker, ya sea el de obtener beneficios personales o el de provocar alteraciones en los sistemas con el fin de quebrantarlo buscando dañar a alguno de sus objetivos.
Pese a lo que os voy a comentar a continuación no sea del todo cierto, permitidme generalizar. Un hacker suele tener contundentes conocimientos sobre la seguridad informática. Un cracker suele ser poco hábil en el mundo de la informática. Éstos últimos se suelen aprovechar de programas ya construidos (ni siquiera ellos crean esos programas informáticos) pero el uso que hacen de ellos en lugar de ser beneficioso, es maléfico.
Cuando generalizaba me refería a que realmente existen crackers en un muy bajo porcentaje que sí tienen conocimientos y habilidades avanzadas. De hecho, algunos de ellos incluso trabajan para empresas.
Tipos de hackers y crackers
En base a lo benévolo o malévolo que sea la intención del pirata informático que realice una tarea pueden existir distintos tipos.
White Hat
Son los hackers llamados sombrero blanco. Se reconocen como hackers éticos pues estudian y corrigen fallos que encuentran en la seguridad de un sistema informático.
Black Hat
También conocidos como sombrero negro. Son comúnmente llamados ciberdelincuentes pues las actividades que desempeñan son las de vulnerar cualquier sistema informático. Cabe destacar que dentro de este grupo se sitúan los crackers y los phreakers.
Los crackers modifican el software aprovechándose de otros ya desarrollados por terceros mientras que los phreakers dedican su actividad al mundo de las redes de telecomunicaciones.
Un ejemplo de lo que haría un hacker y un cracker informático
Voy a comentar un ejemplo para que lo entendáis muchísimo mejor. En la informática hay muchas veces que por necesidad, es bueno realizar una auditoría de nuestra red. Por ejemplo si en casa tienes conexión a internet, es muy probable que tengas la contraseña del router que venía preinstalada de fábrica con él, y aunque a día de hoy están mejorando mucho los protocolos para evitar cualquier tipo de vulneración, es bueno hacer una auditoria para comprobar entre varios factores, si nuestra contraseña puede ser sustraída por personas como crackers o no. Para esto se utilizan sistemas operativos destinados a auditar redes informáticas. Uno de ellos puede ser el conocido WifiSlax.
Los hackers odian a los crackers
Siguiendo el ejemplo, imaginemos que queremos saber qué tan fuerte y robusta es nuestra contraseña del router. Un hacker utilizaría la herramienta de auditar redes WifiSlax para analizar su propia red de casa o la de una empresa donde trabaja con el fin de comprobar que esa contraseña es muy difícil que pueda ser conocida por personas que ataquen a esa red con el fin de averiguarla. ¿Qué haría un cracker? Un cracker efectuaría un mal uso de ese software, y en lugar de auditar la red con el fin de comprobar la seguridad de la red de su casa, lo haría para extraer la contraseña del router para su beneficio propio, como podría ser venderle la contraseña a ciertas personas previo pago o incluso para ahorrarse él mismo su cuota de internet. El cracker está infringiendo la ley y realiza un mal uso de un software que existe para comprobar que una red informática es segura o no.
White Hats, Black Hats pero también existen los Grey Hats
Ya os comentaba que existían diferentes tipos de piratas dependiendo de su intención era malévola o en cambio era beneficiosa. Pero como todo en la vida, también existe un punto intermedio. “Los hombres con sombreros grises” es un término acuñado para definir a un hacker que se encuentra entre la peligrosa línea de lo legal y lo ilegal. Este tipo de piratas informáticos encuentran errores en algún software pero no se afanan por publicarlo para que se beneficie el propio desarrollador antes de que por ejemplo un cracker pueda hacer uso de dicho agujero de seguridad.
Con este artículo espero que hayas podido comprender realmente qué diferencia existe entre un hacker y un cracker. Como habrás podido comprobar, todo el mundo malinterpreta la palabra hacker para definir a aquella persona que hackean servidores con intenciones dañinas, pero hemos visto que esto es todo lo contrario. Además con un ejemplo que te he expuesto deberías de entender mejor la distinción entre lo que haría un hacker y un cracker y por supuesto, cuando alguien te diga que esa persona que en una película viola a una empresa es un hacker, dile que no ¡que es un cracker!