Para empezar cualquier proyecto de vida es esencial hacerlo teniendo claras las metas personales para conocer desde dónde tenemos que partir, el camino que tenemos que seguir y el lugar hacia donde queremos llegar.
Las metas a corto, mediano y largo plazo dan a tu mente esa idea para saber qué tenemos que hacer, cómo tenemos que hacerlo y tener una idea del promedio de tiempo estimado que nos llevará cumplirlas.
En anteriores artículos hemos visto las metas a mediano plazo y metas a largo plazo tanto personales como profesionales pero aún necesitarás definir en base a éstas qué metas a corto plazo deberás de ejecutar con el fin de llegar a nuestra meta y así cumplir nuestros sueños. Pero… ¿Qué son las metas a corto plazo? ¿Cuáles son objetivos a corto plazo? ¿Cómo podemos lograr cumplirlas?
Tabla de contenidos
¿Qué son las metas u objetivos a corto plazo?
La definición de una meta a corto plazo no es algo que se pueda definir exactamente ya que ésta puede ser diferente para cada persona dependiendo de cómo haya definido sus metas a largo plazo. Por ello veamos ciertas definiciones formales y lo que yo considero en base a mi experiencia que podría ser una meta a corto plazo.
Una meta a corto plazo es un objetivo que pretendemos conseguir en un corto período de tiempo el cual no podemos definir con un tiempo específico (día, semana…) pero si se realizan pueden llevar a la consecución de metas a largo plazo.
Ahora voy a darte mi propia definición de lo que yo considero que es bajo mi experiencia. Una meta a corto plazo es aquel objetivo que se realiza en un corto período de tiempo, en el presente o muy cerca de éste y que son necesarios para lograr cumplir nuestras metas a largo plazo.
La suma del cómputo de metas a corto plazo que nos hayamos propuestos serán las que nos enfocan hacia las metas a mediano plazo y de no hacerlas, es probable que te desvirtúes del camino correcto para conseguir tus metas personales propuestas.
La duración de este tipo de metas u objetivos es aleatorio dependiendo tanto de cómo lo haya definido un sujeto como de la propia meta en sí. Normalmente para que una meta sea considerada a corto plazo ésta deberá encontrarse en un periodo de tiempo corto como segundos, minutos u horas no extendiéndose más allá de una semana (por lo general).
Este tipo de metas personales son realizadas muy frecuentemente en el presente o son íntimamente cercanas a éste, algo que las diferencia claramente de las metas a mediano y largo plazo. Lo que sí debemos de tener claro que este tipo de acciones se encontrarán en un periodo de tiempo más próximo al presente que las de mediano o largo plazo.
Objetivos y metas personales a corto plazo
Una persona debe y tiene que definir metas a lo largo de su vida si realmente quiere lograr sus sueños. No sólo en el ámbito académico o de formación, pues la vida tiene diferentes áreas de responsabilidad que tenemos que satisfacer con el fin de mantener un equilibrio estable en todos los aspectos de ella. Formación, salud, finanzas, relaciones personales son diferentes áreas a satisfacer y cada una debe ser cubierta para lograr un nivel de vida estable tanto en el plano emocional como en el físico y mental.
Las metas personales a corto plazo están muy enfocadas en el presente y existen numerosos aspectos necesarios para que se puedan llevar a cabo con el fin de completarlas. Al estar las mismas enfocadas en el presente o en un presente muy próximo, cada individuo necesitará desarrollar al máximo ciertas capacidades como:
- Enfoque
- Concentración
- Esfuerzo
- Persistencia y constancia
- Entereza
De forma que puedan ayudarte a mejorar intrínsecamente su realización además de conocer diferentes técnicas de productividad que puedan ayudarle en el desarrollo de dichas metas.
Objetivos a corto plazo de una empresa
Una empresa debe de definir sus metas para lograr con éxito su estrategia de negocio. Si los objetivos propuestos son demasiado ambiciosos pueden llevar a la pérdida de la visión final y por supuesto a la nula consecución de lo que se pretenda lograr.
En el ámbito empresarial este tipo de metas pese a que necesitan ser cumplidas muy cercanas al presente, presentan un mayor rango de amplitud más permisivo que podría llegar incluso hasta meses. Algunos ejemplos pueden ser lograr obtener unos beneficios mensuales económicos, realización de cursos de formación para los trabajadores, mantener una cantidad de ventas mínimas…
¿Cómo lograr metas a corto plazo?
Existen muchísimos métodos que nos ayudan a lograr cumplir dichas metas y que necesitamos conocer pues nos ayudarán a progresar de forma más hábil y sabiendo exprimir el tiempo de forma productiva.
Antes de lanzar nuevos artículos de productividad sobre técnicas para mejorar el logro de metas a corto plazo, es indispensable que tengas una visión clara tanto del concepto de meta a corto plazo como una pequeña guía ejemplo para que desde hoy mismo puedas tener tu plan de metas de vida completo (metas a corto, mediano y largo plazo).
En el artículo anterior de esta pequeña guía para lograr tus metas a corto, mediano y largo plazo proponía definir en primer lugar los objetivos a largo plazo. Una de las elegidas fue “Adelgazar 5 kilogramos”.
Tras realizar una tabla con dichos objetivos, los estructuramos en metas a mediano plazo quedando el siguiente resultado:
ÁREA | META A LARGO PLAZO | METAS A MEDIANO PLAZO | FECHA DE FIN | FECHA FIN META |
SALUD | Adelgazar 5 kilogramos | Asistir al gimnasio cuatro veces/semana |
15/12/2018 |
15/12/2018 |
Leer libro de nutrición |
15/8/18 |
Como vemos el orden para trazar nuestros proyectos (o al menos que yo realizo) será teniendo una visión general de esas metas, objetivos y sueños a cumplir que son las metas a largo plazo. Esta misma la desglosaremos en diferentes objetivos como ya os comentaba, asistir al gimnasio un mínimo de veces por semana, leer un libro de nutrición para saber perfectamente cómo comer saludablemente…
Definiendo metas
Ahora ya tan sólo te queda definir esas metas a corto plazo, esas acciones que tienes que hacer en tu día a día que de ser persistente, te ayudarán a bajar de peso.
Para ello, ve objetivo tras objetivo perteneciente a mediano plazo y continúa desglosándolos en diferentes acciones de pronta ejecución. Veamos la primera.
Si asistes al gimnasio cuatro veces por semana bajarás de peso, y es algo que te has propuesto pero no es demasiado específico. Fíjate en estas preguntas que te formulo.
¿Sabes a qué gimnasio inscribirte? ¡Necesitas hacer un listado de todos los gimnasios que existen cercanos a tu domicilio! Cuanto más cerca menos tiempo perderás en llegar y por tanto más tiempo disponible tendrás para realizar otras.
¿Conoces el teléfono para preguntar por el precio mensual? Si eres un estudiante o una persona con recursos económicos limitados probablemente tengas que investigar todas las opciones a las que puedes optar.
¿Qué horarios tienen los diferentes gimnasios que has descubierto? Si trabajas hasta las 21:00 y eliges al azar un gimnasio que cierra a las 21:30 difícilmente podrás asistir. Necesitas delimitar aquellos que tengan un horario más flexible acorde con tu disponibilidad.
Ahora mismo acabas de comprobar algo muy interesante, mientras hemos definido las metas a corto plazo, es posible que te hayas percatado que estos objetivos se han convertido en tareas. Acciones mucho más específicas que las metas a mediano plazo y que puedes ejecutar de forma rápida.
Veamos cómo quedaría la tabla que estamos realizando:
AREA | META A LARGO PLAZO | META A MEDIANO PLAZO | METAS A CORTO PLAZO | FECHA FIN |
SALUD | Adelgazar 5 kilogramos | Asistir al gimnasio cuatro veces/semana | -Realizar un listado de todos los gimnasio de mi ciudad | |
-Eliminar gimnasios con horarios inflexibles | ||||
-Inscribirme al gimnasio | ||||
-Conseguir los teléfonos de cada gimnasio | ||||
-Apuntar los horarios de cada uno |
Organiza tus objetivos a corto plazo
No he definido aún las fechas de vencimiento ya que para esto necesitamos primero conocer el orden. De nada sirve saber que tenemos que inscribirnos en el gimnasio si ni siquiera conocemos todos los que hay en nuestra ciudad ¿no crees? Ordenemos el listado y asignemos fecha de realización. Las fechas son muy importantes pues lo creas o no estas realizando un auto-compromiso contigo mismo. Además te benefician para evitar que divagues perdiendo el tiempo en otras cosas. Es importante que cada tarea tenga una fecha límite.
Esto último se podría considerar en aplicaciones de productividad como fecha de aplazamiento/inicio o fecha de vencimiento pero no hace falta aún que sepas esto. ¡Pongámosle fecha al ejemplo que formulo!
AREA | META A LARGO PLAZO | META A MEDIANO PLAZO | METAS A CORTO PLAZO | FECHA FIN |
SALUD | Adelgazar 5 kilogramos | Asistir al gimnasio cuatro veces/semana | -Realizar un listado de todos los gimnasio de mi ciudad | 15/11/2018 |
-Conseguir los teléfonos de cada gimnasio | 18/11/2018 | |||
-Apuntar los horarios de cada uno | 20/11/2018 | |||
-Eliminar gimnasios con horarios inflexibles | 21/11/2018 | |||
-Inscribirme al gimnasio XXXX | 23/11/2018 |
Probablemente pienses pero si realmente ¡yo puedo hacer esto en 2 horas, no necesito tantas tareas! Es cierto, pero cuando estamos diseñando estas metas a corto plazo deberemos de entender que es sólo para un objetivo.
No sólo estamos ejecutando esta meta. ¿De verdad sólo te vas a dedicar a un área de tu vida (salud)? Aparte de estas tareas, tendrás otras metas a corto plazo. En el trabajo realizar un informe, en tareas de la casa limpiar el baño, recoger un envío que no te han podido entregar…
Cuando la cantidad de tareas (u objetivos a corto plazo) son demasiadas debemos de ser coherente y no dedicar demasiado tiempo a una misma. Eso sí, también hay que saber priorizar en su justa medida.
Cabe destacar que esto es demasiado subjetivo. Cada persona tendrá una perspectiva diferente acerca de cómo será su meta a corto plazo pero lo ideal es que conozcas la forma en la que podemos trazar nuestro plan.
Ahora ya conoces todo lo necesario para llevar a cabo tu plan para adelgazar y bajar de peso. Podríamos definir muchísimas más como hacer un listado de comidas saludables, realizar la compra semanal… pero como te comentaba, sólo quiero que tengas la idea de cómo trazar tu proyecto de vida.
Ejemplos de metas personales a corto plazo
Ya hemos visto cómo definir los objetivos a corto plazo y hemos visto un ejemplo de meta a largo, mediano y corto plazo concreta.
En base a las diferentes áreas de tu vida personal tendrás diferentes tareas que realizar pero a continuación te dejo un listado de metas personales a corto plazo para que tengas una mejor idea de cuáles podrían ser metas a corto plazo.
Lista de metas personales
- Comprar bote de pinturas para pintar la habitación.
- Realizar 3 ejercicios del tema 1 de la asignatura Sistemas de Información en la Empresa.
- Pedir cita para el médico.
- Lavar la ropa semanal.
- Redactar un artículo para el blog.
- Llevar el ordenador a reparar al servicio técnico.
- Elegir el colegio para apuntar a un hijo.
- Entregar currículums a las empresas 1,2,3.
Listado de metas de una empresa
Cualquier negocio debe conocer claramente sus metas a corto plazo, algunos ejemplos podrían ser:
- Aumentar las ventas un 20% en los siguientes dos meses.
- Llamar para contratar una empresa con el fin de ayudar a fidelizar clientes.
- Contratar un community manager para aumentar ventas a través de referidos en redes sociales.
- Elegir la estructura de productos para mi tienda online.
- Preguntar presupuestos a tres empresas candidatas.
Metas personales a corto, mediano y largo plazo
Con este último artículo puedo dar fin a esta mini guía sobre cómo planificar tu proyecto de vida a través de metas a corto, mediano y largo plazo.
Con estos tres artículos habrás podido aprender a diseñar ese plan para poder conseguir tus sueños, entre otras cosas a:
- Tener claridad sobre tus metas personales.
- Entender qué son metas a largo plazo y cómo definirlas.
- Entender qué son metas a mediano plazo y cómo definirlas.
- Realizar listado de tareas y metas a corto plazo.
- Conocer ejemplos básicos de metas a corto, mediano y largo plazo.
Espero que te haya servido de utilizad para que puedas mejorar y ser una persona más organizada y por supuesto, productiva. Estáte atento/a porque en algunos artículos te hablaré de técnicas para que puedas mejorar tu persistencia y constancia. Mientras tanto, ¡ya puedes empezar a elaborar tus metas desde hoy mismo!
[…] Metas a corto plazo ¿Qué son? ¿Cómo definirlas? […]