Una gran mayoría de personas trabajan en modo piloto automático, ejecutando tareas urgentes (conocidas como apagafuegos) y es la forma de filosofía de vida en la que están acostumbrados a llevar sus objetivos.
De hecho probablemente realizan un arduo trabajo para conseguir ciertas cosas pero nunca llegan a conseguir sus metas en la vida. El kit de la cuestión es que el ser humano se preocupa más por hacer cosas sin pensar claramente en las metas que quieren lograr y esto es un gran problema. ¿Comprarías un cuaderno y un bolígrafo sin saber para qué lo vas a usar?
Si te invade la sensación incómoda de estar ocupado siempre regando constantemente tu árbol pero nunca recoges sus frutos es posible que necesites saber cómo establecer y cumplir las metas en tu vida. En este artículo sabrás qué son las metas en la vida, conocerás diferentes ejemplos de objetivos personales además de lograr cómo establecer dichas metas.
Antes de continuar leyendo, te invito a que te hagas una pregunta y sobre todo, respóndete con sinceridad: ¿cómo quieres estar o qué quieres conseguir dentro de 5 años? Es importante que conozcas qué plan de vida quieres tener dentro de 5 años. Muchas personas incluso se paralizan cuando intentan contestar a esta pregunta y eso significa que probablemente no tengan claras ni sus metas personales ni profesionales.
Tabla de contenidos
¿Qué son las metas en la vida?
Una meta u objetivo en la vida es aquél fin al cual se pretende llegar para cumplir los deseos, aspiraciones o ambiciones de una propia persona dirigida a un ámbito de su vida ya sea personal o profesional.
Cuando en nuestras vidas nos planteamos metas estamos idealizando ese perfecto futuro que te proporcionará muchos beneficios además de ayudarte a mejorar como persona, a evolucionar.
En el momento en el cual una persona establece sus metas en la vida está inconscientemente aumentando su propia motivación y esto sirve para permanecer más enfocados y ser más persistentes para llegar a la consecución de las mismas. Por éste mismo hecho es tan importante establecer metas en la vida.
La importancia de establecer metas
Al establecer metas en la vida podrás tener una visión general de lo que realmente quieres conseguir, esas metas a cumplir. Con ello podrás obtener un horizonte claro sobre las que debes definir como metas a largo plazo y para lograr éstas necesitarás metas a corto plazo que te ayuden a permanecer motivado.
Cualquier emprendedor exitoso, personas con un increíble currículum o deportistas de élite lo han conseguido gracias a diversos factores como la persistencia pero sobre todo, porque han logrado establecer sus metas y han tenido claro sus objetivos en la vida.
Establecer metas te ayudará a conocer el camino por donde tienes que ir y es útil para llegar hasta el final sin que te pierdas por el camino así como no cambiar el rumbo que inicialmente decidiste tomar.
Establecer los objetivos y metas principales en tu vida es importante ya que:
- Te sirven de gran herramienta para mantener la motivación necesaria para que éstas se lleven a cabo.
- Cada vez que estableces metas y éstas se cumplen te das cuenta de que eres capaz de conseguir cosas y por tanto, tendrás más confianza en ti mismo.
- Mantener dichas metas presentes cada día en tu vida te hará excluir las cosas que realmente no importan.
- Conocer los objetivos a cumplir te obliga en cierto modo a evitar malgastar el preciado tiempo.
Si estableces tus metas sabrás realmente qué es lo que quieres lograr, hasta dónde quieres llegar, quién quieres ser y qué quieres tener.
¿Cuáles son las principales metas en la vida de una persona?
Desde que nacemos hay objetivos y metas personales en las que trabajamos sin ni siquiera proponerlas, básicamente por instinto de supervivencia: aprender a andar, aprender el idioma nativo e incluso aprendemos esa disciplina en las escuelas que nos ayuda a saber cómo memorizar, estudiar y en cierta forma, planear nuestras metas.
A medida que el ser humano crece en su entorno y éste adquiere personalidad es cuando decidimos realmente qué queremos ser. Es imprescindible conocer tus gustos, tus preferencias y tus habilidades para trabajar en metas que realmente puedas lograr con una mayor facilidad.
Cada una de las personas tiene en su vida diferentes áreas que deberá satisfacer, dependiendo del área que queramos mejorar podremos tener diferentes tipos de metas.
Para elaborar tu lista de metas siempre ten presente si estás cubriendo cada una de las áreas de responsabilidad esenciales en tu vida pues para conseguir tu plena felicidad necesitarás equiparar cada una de ellas. Se podría generalizar los diferentes tipos de metas en objetivos o metas personales y metas profesionales pero todo depende de las áreas que tú intrísecamente sepas que son de gran importancia para tí.
Las principales metas que una persona puede tener en su vida se pueden clasificar en áreas de responsabilidad.
Metas personales
Podremos considerar metas personales aquellas que nos ayudan a mejorar en el propio desarrollo personal y que también son esenciales para avanzar en tu vida personal, es decir, te ayudan a lograr metas en tu proyecto de vida.
En este punto existen estas áreas de responsabilidad:
- Espiritualidad.
- Desarrollo personal.
- Salud y cuidado personal.
- Finanzas.
- Relaciones sociales.
- Entretenimiento o hobbies.
Metas en la vida profesional
Cualquier persona necesita recursos económicos para subsistir y esto lo conseguimos por una parte, gracias al trabajo que desempeñaremos día tras día y por otra, la forma en la que te encuentras capaz de demostrar todas tus habilidades profesionales.
Algunas áreas de responsabilidad cuando pretendas conseguir metas profesionales pueden ser:
- Formación.
- Carrera profesional
- Negocio propio o freelancer.
- Trabajo
Quizás no necesites plantear algunas metas en cada área pues puede ser que para tu vida, algunas sean prescindibles o ni siquiera te preocupen, pero generalmente con esto podrías realizar un listado de metas personales y profesionales y así tener una idea de qué necesitas cubrir en tu vida.
Objetivos SMART
Antes de que conozcas cómo establecer las metas y los pasos a seguir para conseguirlos deberás de saber que lo ideal es que cada uno de los objetivos marcados deben cumplir ciertos requisitos para que sean coherentes y poderlos cumplir sin que sean poco eficaces o inalcanzables.
A la hora de trazar tus metas con los objetivos que quieres cumplir en tu vida, cada vez que tengas en cuenta cada una de ellos, intenta que sean objetivos inteligentes SMART. ¿Qué quiere decir esto?
Los objetivos SMART son objetivos inteligentes que te facilitan la labor creando metas definidas de forma correcta de forma que puedas establecer metas coherentes, en tiempo, en alcance y reales.
Las siglas SMART significan eSpecífica, Medible, Alcanzable, Realista y Tiempo. Por tanto un objetivo deberá de tener cada una de estas características:
- Específico: No generalices demasiado tus metas y logros personales. La pregunta que puedes responder para que una meta se específica es: ¿Qué es lo que realmente quieres lograr? ¿cómo vas a hacerlo?
- Medible: para lograr cualquier meta ésta deberá de ser medible. Con ello podemos entenderlo como cualquier objetivo personal o profesional que sea cuantificable. Márcate un objetivo que se pueda medir, ya sea en días, semanas, años…
- Alcanzable: para alcanzar una meta ésta necesitará ser posible. No te impongas objetivos que aunque puedas trabajar en ellos nunca se puedan conseguir.
- Realista: cuando te dispongas a definir un objetivo, presta atención a los recursos que dispones o que puedas disponer y sé consciente de que esté de tu mano, de que se pueda cumplir.
- Tiempo: si quieres conseguir tus sueños intenta cuando los definas que éstos tengan una fecha límite. Si estableces una meta y no impones una fecha de finalización la mente se dispersa, el cerebro sabe que tiene todo el tiempo del mundo así que es posible que nunca la termines. Recuerda que el tiempo en hacer algo será muy amplio sólo hasta que nos encontremos muy próximo a su finalización o entrega. Si quieres saber más sobre esto, lee este artículo sobre la Ley de Parkinson.
En definitiva, una meta SMART no sería perder peso o ahorrar dinero. Una meta inteligente establecida como SMART sería: “Lograr perder 3 kilogramos en 3 meses” o “Ahorrar 200€ en 8 meses”.
Ejemplos de metas en la vida personales y profesionales
Dependiendo de las diferentes áreas en tu vida que tú consideres más importantes así tendrás tus propias metas. Veamos algunos ejemplos de metas personales que una persona puede redactar:
- Espiritualidad. En este tipo de metas espirituales podemos entenderlas cuando una persona pueda satisfacer su yo interior logrando ser una persona más tranquila y menos irritada para ello un ejemplo claro de este tipo de meta podría ser “Meditar cada día durante 5 minutos durante 3 meses”. Una vez que una persona lo consiga podría hacer objetivos más comprometedores como “Meditar cada día durante 10 minutos durante 1 mes” y poco a poco ir aumentando la cantidad de tiempo hasta llegar a un límite (recuerda: que sea una meta alcanzable).
- Salud y cuidado personal. En el artículo de metas a corto plazo se explica en el ejemplo cómo definir una meta de este tipo. En este caso podría ser “Adelgazar 5 kilogramos en 5 meses”.
- Finanzas. Si te encuentras trabajando, un ejemplo de meta en finanzas puede ser “Ahorrar 300 euros en un año”. El objetivo es irte de vacaciones y quizás esta meta te pueda ayudar con otra como es “Hacer un viaje de 5 días a París”.
En el caso de que quieras mejorar tu formación o ser un mayor profesional en tu sector laboral también podremos encontrar algunos ejemplos de metas profesionales.
- Formación. Si en las entrevistas a las que sueles asistir te solicitan siempre para un puesto específico un nivel de inglés B2 obviamente un ejemplo podría ser “Sacar el B2 de Cambridge en 1 año”.
- Trabajo. Una meta puede ser “Conseguir una ascenso en mi puesto de trabajo de programador”. Si te encuentras en una empresa trabajando de programador es probable que tengas que especializarte más en un lenguaje de programación exclusivo para lograr un ascenso con el fin de llegar a ascender como analista-programador o jefe de equipo.
Cómo establecer metas y objetivos en la vida
Ahora que ya conoces las diferentes formas donde puedes encajar los diferentes tipos de metas en tu vida y cómo deben de ser éstas, es hora de retomar la pregunta inicial planteada en el primer artículo.
Piensa en tu proyecto de vida y establece en cada una de las categorías qué metas te gustaría conseguir. ¿Cuáles son tus metas en la vida? ¿Qué objetivos personales necesitas cumplir para dentro de 5 años lograrlo?
Si ya estás preparado/a para comenzar a diseñar tu proyecto de vida con todas tus metas, es hora de leer uno a uno los siguientes artículos donde te aconsejo comenzar por las metas a largo plazo, luego las de mediano plazo y por supuesto, esas tareas que tendrás que poner en acción día a día para cumplir tus metas conocidas como metas a corto plazo.
Sigue estos pasos para lograr una o varias metas que te hayas propuesto:
Si hasta el día de hoy ni siquiera te has parado a establecer diferentes metas en tu vida para conseguir esos proyectos o mejorar ciertas habilidades entre otras muchas más con este artículo y otros podrás empezar a trabajar en ellos.
A medida que vayas cumpliendo tus sueños personales y mejorar como profesional vas a comprender porqué es tan importante establecer las metas. Nunca las pierdas de vista, tenlas siempre presente y trabaja duro para llegar a ellas.